Instrucciones Generales:
Estimados estudiantes y apoderados.
Las actividades a continuación planteadas, pertenecen a la Unidad
cero (0) donde como medida de planificación curricular por los hechos
acaecidos desde octubre 2019 en adelante, durante el mes de marzo, solo se
realizarán repasos de contenidos de
Objetivos de Aprendizajes correspondientes al año 2019. Cabe señalar que a partir del 1 de
Abril comenzaremos con las nuevas coberturas curriculares.
|
|||
bloque
|
Hora
|
Viernes: 20/03/2020
|
|
1
|
13:30/14:15
|
Asignatura:
|
Profesor: Victor Luque / Yessica Farias
|
2
|
14:15/15:00
|
Curso: 3ro Medio
|
|
|
Contenidos
|
Principios básicos para el diseño de programa de
aptitud física.
|
|
|
Actividad
|
Leer texto y conceptos en material de apoyo.
Realizar rutina siguiendo el link anexado.
|
|
|
Correo electrónico
|
||
|
Guía explicativa
|
Principios del entrenamiento.
En la actualidad, son muchas las personas que realizan cualquier tipo de
actividad física o deporte de manera autónoma, ejercitándose sin conocer las bases que debe tener
un entrenamiento. Estos principios
del entrenamiento que debe regir una rutina de entrenamiento,
son esenciales para
que el deportista pueda llegar a cumplir los objetivos propuestos, por lo que
toda persona que realice actividad física debe tenerlos en cuenta.
Importancia de su conocimiento
Para que un entrenamiento sea eficaz debe tener un fundamento científico, basado en la
existencia y el cumplimiento de una serie de principios del entrenamiento que rigen la metodología,
planificación, organización y control del mismo. El proceso de desarrollo de la condición física se guía a partir de
estos principios, que actúan como leyes que sistematizan y garantizan
una correcta aplicación del entrenamiento. Estos no deben entenderse de forma
aislada, sino formando parte de un sistema global, en el cual se establecen distintas relaciones
entre los mismos.
Algunos de los principios son:
-
INDIVIDUALIDAD
-
CONTINUIDAD
-
ALTERNANCIA MUSCULAR
-
PROGRESION
Circuito de entrenamiento
interválico de resistencia aeróbica.
La base del entrenamiento interválico es
el aumento del volumen sistólico que se observa en las pausas, después de
realizar un trabajo de alta exigencia. Al inicio de la pausa, el miocardio
(corazón) experimenta una influencia específica, mucho mayor que la
influencia que acciona sobre el corazón durante el trabajo. La anterior
reacción funcional permite fundamentar el llamado entrenamiento interválico
con pausas de descanso, durante las cuales el
volumen sistólico se mantiene en sus valores máximos.
|
|
|
Guía ejecutiva:
|
RESPONDA LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:
-
Defina y explique APTITUD FISICA.
-
Según el texto CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO INTERVALICO, defina: Volumen
sistólico, Trabajo de alta exigencia y Entrenamiento interválico.
A CONTINUACION TE RECOMENDAMOS REALIZAR LA SIGUIENTE
RUTINA DE EJERCICIO Y PONER A PRUEBA TU CAPACIDAD FISICA.
RECUERDA BEBER COMO MINIMO 2 LITROS DE AGUA.
PREFIERE FRUTAS Y VERDURAS, UNA BUENA ALIMNETACION
MEJORA TU CALIDAD DE VIDA.
Y LO MAS IMPORTANTE EJERCITA 30 MINUTOS DIARIOS.
|
|
|
Apoyo:
|
|
jueves, 19 de marzo de 2020
Informativo: 3° medio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario