Instrucciones Generales:
Estimados estudiantes y
apoderados.
Las actividades a
continuación planteadas, pertenecen a la Unidad cero (0) donde como medida de
planificación curricular por los hechos acaecidos desde octubre 2019 en
adelante, durante el mes de marzo, solo se realizarán repasos de contenidos
de Objetivos de Aprendizajes correspondientes al año 2019. Cabe señalar que a partir del 1 de
Abril comenzaremos con las nuevas coberturas curriculares.
|
|||
bloque
|
Hora
|
Martes: 24/03/2020
|
|
1
|
9:30/10:15
|
Asignatura: Educación Física y Salud
|
Profesor: Víctor Luque / Yessi a Farias
|
2
|
10:15/11:00
|
Curso: 1ro Medio
|
|
|
Contenidos
|
Concepto de aptitud física asociado a salud y
calidad de vida.
|
|
|
Actividad
|
Leer breve texto sobre los Beneficios del ejercicio.
|
|
|
Correo electrónico
|
||
|
Guía explicativa
|
Beneficios de la
Actividad Física.
Realizar de forma regular y
sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy
beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la
vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en
la vida cotidiana.
El ejercicio físico, ya sea de corta o
larga duración, contribuye a establecer un bienestar mental, mejorando la
autonomía de la persona, la memoria, rapidez de ideas, etcétera, y
promoviendo sensaciones como el optimismo o la euforia, al tiempo que se mejora la autoestima de las personas, lo que produce beneficios en
diferentes enfermedades como la osteoporosis,
la hipertensión o
las crisis diabéticas.
Todas las actividades encaminadas a
mejorar la forma física (por ejemplo, tras un período largo de
inactividad), deben realizarse de manera progresiva. Cada deportista debe
analizar las demandas de su deporte de elección antes de decidir su plan de
entrenamiento.
La intensidad y la carga deben ser
determinadas de forma individual, ya que dependen del nivel técnico y de la
condición física de cada persona.
Beneficios
biológicos
Beneficios
psicológicos
¿Porque son
importante los ejercicios físicos para cuidar la salud?, en ocasiones vivimos
una viva sedentaria y nos descuidamos con la actividad física la cual es muy
importante para la buena salud física y combatir el estrés.
El cuerpo necesita
de los ejercicios para mantenerse en buen estado de salud. Al ejercitarnos
ponemos a trabajar os músculos y hasta logramos despejar la mente, es
importante saber que el músculo que no se usa, se atrofia o no funciona de
forma correcta y acumulamos grasa que con el paso del tiempo serán muy
perjudicial para nuestro cuerpo.
Todos debemos hacer ejercicios, tanto
los niños y los jóvenes como los adultos, los niños y jóvenes para
crecer sanos y fuertes, los ejercicios físicos les permiten desarrollarse
debidamente, los adultos para mantener el cuerpo en buenas condiciones. En
síntesis, los ejercicios físicos ayudan a que los órganos de cuerpo a
funcionen mejor.
Cuida tu cuerpo
Nuestro cuerpo trabaja mucho: Los
músculos, los huesos y las articulaciones se mantienen en constante actividad
y algunas se mueven más que otras. Para que todos los músculos trabajen y de
forma correcta es muy necesario realizar de forma permanente los ejercicios
físicos, de esta forma se garantiza tener mejor salud
Para
que el sistema locomotor se desarrolle apropiadamente debemos.
·
Hacer ejercicios o gimnasia.
·
Practicar algún deporte.
·
Adoptar posturas correctas.
·
Dormir por lo menos entre 8 y diez horas al día.
·
Descansar suficientemente.
·
Tener una buena alimentación.
Alimentos y sustancias perjudiciales para la salud
Para complementar es importante saber que
tenemos un solo cuerpo y que es importante identificar alimentos y sustancias
perjudiciales para la salud y cuidarla de forma correcta. De nada vale hacer
mucho ejercicio si no nos alimentamos de la forma correcta.
La gran mayoría de los alimentos que
consumimos provienen de los campos agrícolas. Es bien sabido que para atacar
las malezas y las plagas que afectan los cultivos, los agricultores usan
herbicidas y pesticidas que contiene químicos muy dañinos para la salud,
algunos de los cuales no se degradan fácilmente
En resumen, es necesario en buen cuidado
de la salud física y esta salud que se logra por medio de los ejercicios
físicos, ayudara a una mejor salud mental al eliminar el estrés y lograr
despejar la mente de preocupaciones innecesarias, que tu filosofía sea mente
sana en cuerpo sano.
Una ventaja que te brinda el cuidado del
cuerpo, es ser adultos saludables, con la energía necesaria para trabajar y
poner tus conocimientos, habilidades y destrezas al servicio de la sociedad.
Toma muy en cuenta una buena nutrición que aporte las vitaminas, proteínas y
minerales que tu cuerpo requiere y sobre todo consumir solo el colesterol
necesario para cada día.
|
|
|
Guía ejecutiva:
|
A continuación deberás realizar un circuito de
intervalos.
El siguiente link te ayuda y te guiara para realizar
el circuito claramente.
https://www.youtube.com/watch?v=yB5R83NoWRg
nivel básico
https://www.youtube.com/watch?v=0PET7imkXWU
nivel intermedio
Recuerda realizar un breve calentamiento (trote
suave y movimiento articular) y al finalizar una breve elongación.
RECUERDA COMER FRUTAS Y VERDURAS Y BEBER DOS LITROS
DE AGUA DIARIAMENTE.
|
|
|
Apoyo:
|
|
lunes, 23 de marzo de 2020
Informativo: 1° medo martes 24 de marzo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario