EJERCICIO EN CASA.
El
aislamiento no significa la interrupción de la actividad física, sino que es
una oportunidad para continuar con ella, mantener la sensación de normalidad y
proteger la salud mental. No se requiere un amplio espacio, si se eligen los
ejercicios adecuados basta con el propio peso corporal y un equipo mínimo.
Tres claves para fomentar la actividad física y mental
mientras estemos en casa:
· Lo
importante es estar activo: El deporte y la actividad física son uno
de los pilares más importantes en la búsqueda de una adecuada salud física y
mental. Al estar en casa, nuestra actividad física puede verse algo más
limitada, ¡pero eso no significa que tengamos que estar todo el día en el sofá!
· Dar
por fin un buen uso a la tecnología y las redes sociales: Internet es
una gran fuente de posibilidades. Busca iniciativas como #yoentrenoencasa en Instagram, "Guías
de Entrenamiento en Casa" que muchos entrenadores están ofreciendo de
manera gratuita, así como entrenamientos en formato vídeo desde la
plataforma Youtube. Algunas modalidades deportivas se pueden
adaptar a nuestro entorno hogareño. Fácilmente podremos practicar disciplinas
como yoga y pilates que, además de aportarnos físicamente, lograrán calmarnos y
ver la situación de manera más positiva. En cuanto al fitness, podemos
encontrar rutinas como Tabata, rutinas Full Body, diferentes tablas de
ejercicios basadas en ejercicios aeróbicos...Muchas de ellas necesitan poco
espacio y ningún o casi ningún material. Otra opción muy válida es poner tu
música favorita y. ¡bailar! Ya sea de manera libre o coreografiada, ya que es
una estupenda manera de exteriorizar todo lo que estamos viviendo.
· Invertir en
diversión y pasar tiempo en familia: No sobreexponernos a información,
apagar pantallas y buscar alternativas de ocio, como las que detallan para
jugar en casa con numerosas propuestas que combinan ejercicio y diversión para
los mayores y los pequeños.
RECOMENDACIONES A CONSIDERAR PARA ESTAR EN CASA.
1.
BEBER AGUA (2 LITROS MINIMO)
2.
CONSUMIR FRUTAS Y VERDURAS
3.
EVITAR COMER ALIMENTOS ALTOS EN GRASAS Y
AZUCAR
4.
DISTRIBUIR TU TIEMPO ORDENADAMENTE
5.
REALIZAR ACTIVIDADES RECREATIVAS EN FAMILIA
6.
REALIZAR EJERCICIOS FISICOS, POR LO MENOS
15 MINUTOS DIARIOS.
7.
MANTENTE ACTIVO, EVITA EL USO EXCESIVO DE
LOS ARTICULOS TEGNOLOGICOS.
RUTINAS DE EJERCICIOS PARA
REALIZAR EN FAMILIA.
PUEDES ELEGIR EL
QUE TU PREFIERAS, LO IMPORTANTE ES MANTENERTE ACTIVO.
1.
YOGA
PARA NIÑOS
2.
YOGA
PARA REALIZAR ENTRE HERMANOS (MENOR Y MAYOR)
3.
PILATES
PARA TODOS
4.
RUTINA
DE EJERCICIOS (ABDOMINALES) EN 10 MINUTOS
5.
RUTINA
DE EJERCICIOS (BRAZOS) EN 10 MINUTOS
6.
RUTINA
DE EJERCICIOS (PIERNAS) EN 10 MINUTOS
7.
RUTINA
DE JERCICIOS (CARDIO) TODO EL CUERPO EN 10 MINUTOS
8.
RUTINA CARDIO INTENSA EN 15
MINUTOS
9.
RUTINA
DE EJERCICIOS BAILANDO EN 30 MINUTOS
10.
ELOGACION
Y ESTIRAMIENTO PARA FINALIZAR TU ENTRENAMIENTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario