Instrucciones Generales:
Estimados estudiantes y
apoderados.
Las actividades a
continuación planteadas, pertenecen a la Unidad cero (0) donde como medida de
planificación curricular por los hechos acaecidos desde octubre 2019 en
adelante, durante el mes de marzo, solo se realizarán repasos de contenidos
de Objetivos de Aprendizajes correspondientes al año 2019. Cabe señalar que a partir del 1 de
Abril comenzaremos con las nuevas coberturas curriculares.
|
|||
bloque
|
Hora
|
Viernes: 03/04/2020
|
|
1
|
Asignatura: Educación Física y Salud
|
Profesor: Víctor Luque / Yessica Farias
|
|
2
|
Curso: 1ro Medio – 4to Medio
|
||
Contenidos
|
Ejercicios y aptitud física.
|
||
Actividad
|
Leer breve texto sobre entrenamiento Grit series y
luego aplicar un entrenamiento práctico básico.
|
||
Correo electrónico
|
|||
Guía explicativa
|
Video personalizado de introducción:
Los beneficios del Grit Series
de alta intensidad
Los entrenamientos de
Grit Series combinan ejercicios de Strength, cardio y pliométricos. Con ellos
se estimula el organismo para seguir series de alta intensidad (HIIT). Los
especialistas de Aefa Les Mills, nos explican en qué consisten y sus
beneficios.
El Grit Series
pertenece al sistema de entrenamientos interválicos de alta intensidad (HIIT
en sus siglas inglesas). Este concepto está en auge en el fitness. En un
espacio corto de tiempo, unos 30 minutos, se ejecuta de manera intensa e
intervalica los ejercicios programados en la sesión.
Los
especialistas de Aefa Les Mills explican que se basan en “cortos e intensos
periodos de esfuerzo que permiten llegar a los niveles máximos de
entrenamiento, y así superar el rendimiento atlético”.
Precisamente en
el HIIT están basados los ejercicios del programa Grit Series de Les Mills.
Este sistema ha sido diseñado por entrenadores, profesionales médicos y
fisioterapeutas deportivos. El objetivo es que el cuerpo trabaje en su máxima
intensidad, creando un físico fuerte y atlético.
Con este novedoso programa de entrenamiento tu cuerpo será tu principal material.
Ahora bien, en función de la modalidad de Grit Series que elijas podrás
complementar los ejercicios con materiales específicos.
Hay tres
formas de practicar el Grit series: el primero de ellos es
el
Grit Strength. En él, la combinación de ejercicios de fuerza
con barras, steps y discos serán tus materiales básicos para este
entrenamiento de alta intensidad con el que conseguirás desarrollar tu masa muscular y
a la vez la pérdida
de grasa. Con estos ejercicios podrás formar músculo a partir de un escaso tiempo haciendo
pesas, seguido de un tiempo reducido de recuperación. De esta manera activarás tu metabolismo y
mejorarás tu rendimiento en los siguientes ejercicios. El peso en estos
ejercicios lo elige el propio usuario y a medida que avanza el entrenamiento
también aumenta la resistencia y se retrasa la aparición de la fatiga
muscular. La segunda modalidad es el
Grit cardio; sin
la necesidad de utilizar materiales podrás ponerte en forma. Esta modalidad consiste en
realizar ejercicios cardiovasculares de alto
impacto con los que conseguirás no solo potenciar la quema de
grasa, sino que verás cómo mejoran tu velocidad y tu resistencia
cardiovascular. Por ejemplo, empiezas
corriendo y moviéndote por la
sala para aumentar las pulsaciones para luego seguir con ejercicios
corporales como flexiones, burpees
o sentadillas. El último tipo de entrenamiento es el
Grit Plyo. Éste se basa en el entrenamiento pliométrico,
es decir, en la realización de ejercicios explosivos desde el primer momento
con los que conseguirás maximizar la pérdida de grasa. También realizado con
discos y steps, te permitirá obtener una buena tonificación,
así como mejorar tu estado de forma. Estos ejercicios van sobre todo
dirigidos a estimular las fibras musculares rápidas y de esta manera a
mejorar también tu agilidad.
|
||
Guía ejecutiva:
|
Realiza el siguiente bloque de GRIT SERIES.
Materiales: Cronometro - Agua - Buena disposición y
música a tu gusto.
Cada ejercicio deberá ser realizado por 30 SEGUNDOS y
entre cada ejercicio deberás realizar una pausa (descanso) de 5 SEGUNDOS.
Deberás repetir el bloque 3 veces.
Antes de
comenzar a realizar el circuito es necesario realizar movimientos articulares
y un trote de 4 - 5 minutos para preparar nuestro cuerpo.
BLOQUE: Recuerda dar el máximo de tus capacidades en
cada ejercicio.
Ejercicio numero 1: BURPEES (30 segundos)
PAUSA DE 5 SEGUNDOS
Ejercicio numero 2: SENTADILLAS CON TAP (30 segundos)
PAUSA DE 5 SEGUNDOS
Ejercicio numero 3: PATINADORES (30 segundos)
PAUSA DE 5 SEGUNDOS
Ejercicio numero 4: SKIPPING (30 segundos)
PAUSA DE 20 SEGUNDOS
VUELVE A REPETIR EL BLOQUE DOS VECES MAS.
Recuerda que al terminar deberás realizar ejercicios de
ESTIRAMIENTOS y beber agua.
En el siguiente link podrás encontrar ejercicios de
ESTIRAMIENTO. https://www.youtube.com/watch?v=YQQfhILVR7c&t=302s
A continuación, te dejamos dos link de apoyo en donde
muestra la correcta realización del circuito completo. https://www.youtube.com/watch?v=BMxKugVqvX4
RECUERDA COMER FRUTAS Y VERDURAS Y BEBER DOS LITROS DE AGUA
DIARIAMENTE.
|
||
Apoyo:
|
|
jueves, 2 de abril de 2020
Informativo: 1° a 4 medio viernes 03 de abril 2020.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario