Instrucciones Generales:
Estimados estudiantes y
apoderados.
Las actividades a
continuación planteadas, pertenecen a la Unidad cero (0) donde como medida de
planificación curricular por los hechos acaecidos desde octubre 2019 en
adelante, durante el mes de marzo, solo se realizarán repasos de contenidos
de Objetivos de Aprendizajes correspondientes al año 2019. Cabe señalar que a partir del 1 de Abril comenzaremos
con las nuevas coberturas curriculares.
|
|||
bloque
|
Hora
|
Viernes: 03/04/2020
|
|
1
|
|
Asignatura: Educación Física y Salud.
|
Profesor: Victor Luque / Yessica Farias
|
2
|
|
Curso: 5to – 8vo Básico.
|
|
|
Contenidos
|
Ejercicio físico y salud.
|
|
|
Actividad
|
Lectura sobre el circuito a Intervalos y luego
llevarlo a la práctica.
|
|
|
Correo electrónico
|
||
|
Guía explicativa
|
Video personalizado de introducción:
Circuitos HIIT, entrenamiento interválico sin
salir de casa
Desde Sport Life siempre hemos recomendado los entrenamientos tipo
HIIT (High Intensity Interval Training), como un gran método
para activar nuestro ritmo metabólico, provocando que haciendo que nuestro
cuerpo consuma más calorías en momentos de inactividad o reposo (además de
hacerlo durante la actividad física).
¿Qué es un HIIT? Seguro que en alguna ocasión ya has realizado uno de estos
entrenamientos. Básicamente consisten en combinar periodos de una elevada
actividad cardiaca (80 o 90% de la FR máxima) con otros periodos de baja
intensidad. Por ello para elaborar una sesión de este tipo tenemos que elegir
ejercicios de alta demanda metabólica con el objetivo de conseguir alcanzar
en pocos minutos una fatiga muscular y cardiovascular. Para recuperar, es
preferible todo lo contrario: ejercicios suaves, de esta forma se puede
recuperar lo suficiente como para afrontar el siguiente intervalo intenso con
el máximo esfuerzo.
La referencia que debes tener en cuenta es que el tiempo de intervalos de
alta intensidad sea siempre menor a los de recuperación. El rato de referencias
de 1:4, es decir que si los intervalos de alta intensidad duran unos 15"(segundos)
los de recuperación tendrán que ser de unos 60". A continuación, te
proponemos tres circuitos diferentes: uno inicial, un segundo para mejorar y
un tercero de máxima exigencia destinado a la mejora del rendimiento.
En este circuito se alternan ejercicios de elevada intensidad, pero
asequibles a prácticamente cualquier persona con ejercicios ligeros de
control postural o movilidad que favorezcan la recuperación. Realiza los
ejercicios de elevada intensidad durante 15". El ejercicio de movilidad
dinámica suave, realízalo durante un minuto. Dos rotaciones al circuito. El
tiempo total de entrenamiento es de ocho minutos.
|
|
|
Guía
ejecutiva:
|
Realiza el siguiente Circuito de Intervalo.
Materiales: Cronometro - Agua - Buena disposición y
música a tu gusto.
Cada ejercicio deberá ser realizado por 30 SEGUNDOS y
entre cada ejercicio deberás realizar una pausa (descanso) de 90 SEGUNDOS.
Antes de comenzar a realizar el circuito es necesario realizar movimientos
articulares y un pequeño trote de 1 o 2 minutos para preparar nuestro cuerpo.
CIRCUITO:
Ejercicio numero 1 ESTOCADAS O LUNGES (30 segundos)
PAUSA DE 90 SEGUNDOS
Ejercicio numero 2 SKIPPING (30 segundos)
PAUSA DE 90 SEGUNDOS
Ejercicio numero 3 ESCALADORES O MOUNTAIN CLIMBER (30
segundos)
PAUSA DE 90 SEGUNDOS
Ejercicio numero 4 ABDOMINAL CRUZADO (30 segundos)
PAUSA DE 90 SEGUNDOS
Ejercicio numero 5 SENTADILLAS (30 segundos)
PAUSA DE 90 SEGUNDOS
VUELVE A REPETIR EL CIRCUITO UNA VEZ MAS.
Recuerda que al terminar deberás realizar ejercicios de
ESTIRAMIENTOS, y beber agua.
En el siguiente link podrás encontrar ejercicios de
ESTIRAMIENTO. https://www.youtube.com/watch?v=YQQfhILVR7c&t=302s
A continuación, te dejamos un link de apoyo en donde
muestra la correcta realización del circuito completo. https://www.youtube.com/watch?v=wnOiEuu0ogc
|
|
|
Apoyo:
|
|
jueves, 2 de abril de 2020
Informativo: 5° a 8° básico viernes 03 de abril 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario